Ir al contenido principal

Cultura - Concepto

CULTURA

El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.

Teniendo en cuenta lo anterior podemos representar a la cultura por medio del uso de imágenes, donde evidenciamos la multiculturalidad de los seres humanos.

Imagen 1: Multicultural
No solo nos distinguimos por ser seres totalmente únicos y diferentes unos de otros por nuestra personalidad, sino que también nos diferenciamos por la raza y las costumbres que tenemos dentro de nuestras comunidades. Sea el país que sea, siempre encontraremos una comunidad con costumbres, hábitos o creencias  totalmente opuestas o diferentes a las nuestras.

Imagen 2: Diversidad
Cuando hablamos de raza nos referimos a la categorización de la raza humana por tipo de piel y genética. Entre cada pueblo, región, país, etc., pueden existir diversas razas, ejemplo, la afroamericana, la Alpina, Nórdica, Etíope. Cada grupo de seres humanos es influenciable a adquirir la cultura que ve en su entorno, es decir, sus costumbres y/o creencias.

Dentro de los tipo de cultura que existen podemos hablar de una con gran importancia, la cultura civil. La cultura civil se refiere las reglas mínimas de comportamiento para garantizar el respeto a las personas y a los bienes, tanto públicos como privados.

Imagen 3: Cultura Cívica
 Este tipo de reglas se ven en todas las culturas alrededor del mundo, ya que garantizan una buena convivencia entre los integrantes de cada grupo cultural. Se debe establecer reglas claras y equitativas donde se eviten discusiones, mal entendidos o malos comportamientos, que con el tiempo desgastan la unidad de una comunidad, haciendo que termine quebrándose una comunidad.


Imagen 4: Sociedad


La cultura en general garantiza un mejor convivir entre sociedades, forjando una comunidad basada en el respeto, tolerancia y equidad. Creando seres humanos mejores y funcionales para este planeta.


Referencias:

  • Convivencia. (s.f.). Obtenido de Globalización e identidad cultural.: http://ethic.es/wp-content/uploads/2014/06/DIVERSIDAD.jpg
  • Elisavaee. (07 de diciembre de 2009). Metodología de la Ingeniería de Edificación. Obtenido de ¿Cuántas razas existen en el mundo?: https://elisavaee.wordpress.com/2009/12/07/%C2%BFcuantas-razas-existen-en-el-mundo/
  • lov design studio. (17 de marzo de 2014). Obtenido de Cultura Cívica: https://lovdesignstudio.files.wordpress.com/2014/03/image.jpg
  • México, Universia. (02 de enero de 2017). Universia México. Obtenido de ¿Hay rasgos culturales que hacen a algunas sociedades más educadas y confiables que otras?: http://noticias.universia.net.mx/net/images/cultura/s/so/soc/sociedades-educadas-y-confiables.jpg
  • Porto, J. P. (2008). Definición de. Obtenido de Definición de cultura: https://definicion.de/cultura/
  • Williston Township. (s.f.). Obtenido de Imagen: http://www.willistown.pa.us/images/pages/N172/Kids%20Globe.jpg








Comentarios