Ir al contenido principal

El Conflicto

CONFLICTO

Cuando hablamos de conflictos, podemos direccionarnos en la falta de tolerancia de las personas; adicionalmente a esto la mala comunicación genera miles de conflictos a diario y se ven en cualquier lugar del mundo. Debemos entender que cada persona tiene un pensamiento diferente y una opinión única.

Existen muchos tipos de conflictos, entre ellos se encuentra el conflicto de intereses. La siguiente imagen nos muestra una representación del conflicto de interés que puede generar el dinero, cuando dos personas no están de acuerdo en manejarlo de la misma forma.


Es casi natural que este tipo de conflictos se presente entre dos o mas personas. El punto es la forma de manejarlos, se debe tener ética y equidad en la toma de decisiones, evaluar las posibilidades y propuestas de los demás, nunca actuar por beneficio propio, porque al hacerlo el conflicto puede generar violencia de cualquier tipo, y mas al tratarse de dinero.

El abuso de poder es una actual problemática que genera conflictos de liderazgo en muchas naciones. Este tipo de conflictos se ve ligado a la falta de honestidad, avaricia e intolerancia de muchos lideres en los diferentes países existentes. En mi opinión la solución a los conflictos políticos es actuar, simplemente expresar inconformidad con las decisiones que toman los gobiernos, la manera en que usan los recursos de los países y dar un uso adecuado de los entes gubernamentales, para que se pueda hacer algo al respecto. Para evitar este tipo de conflictos el usar el poder del pueblo al votar por nuestros representantes.


Otro tipo de conflicto son los conflictos relacionales, donde se ven involucrados los miembros de una misma familia. Estos conflictos son principalmente generados por falta de comunicación y el mal manejo de las autoridades en el hogar. Lamentablemente los principales afectados son los niños ya que crecen si tener la seguridad de un hogar solido, lo que mas adelante, es muy probable, se repita en su adultez y con su pareja. Es necesario llevar una comunicación asertiva entre padres y evitar discusiones frente a los pequeños de la familia. Es mejor dar un buen ejemplo a nuestros hijos, para que cuando crezcan no manejen mal este tipo de conflictos.

Referencia:

  • Concepto Definicion. (s.f.). Obtenido de Definición de Conflicto de Interés: http://conceptodefinicion.de/conflicto-de-interes/
  • Mediafamilypsico. (16 de Abril de 2014). Obtenido de Profundizando en el conflicto.: https://mediafamilypsico.wordpress.com/2014/04/16/profundizando-en-el-conflicto/
  • Oberlander, R. (s.f.). guia infantil.com. Obtenido de Diez motivos frecuentes de conflicto entre los padres: https://www.guiainfantil.com/articulos/familia/diez-motivos-frecuentes-de-conflicto-entre-los-padres/



Comentarios